Como Recuperar Grub

1. Para recuperar el grub vamos a usar un LiveCD, que debe ser de una distro que use GRUB: Así pues yo disponía de varias Live-distro que usen grub: Knoppix, Ubuntu y ELive. Me decanté por la primera por ser la más conseguida y (con mucha diferencia) la que tiene el inicio más rápido de las tres. Si ya tenéis LiveCD de Ubuntu podéis usar ése sin problemas, incluso aunque el CD sea de Hoary y ya tengáis Breezy instalada: Sólo queremos instalar un gestor de arranque algooooo

 

2. Suponiendo que ya tenemos LiveCD lo ponemos en el lector e iniciamos el PC desde ese dispositivo.

 

3. Hacemos un directorio para montar nuestra partición con Linux:
~# mkdir /mnt/ubuntu /* podéis hacer el directorio que os dé la gana, mientras recordéis cuál era.

 

4. Montamos la partición con una orden de montaje convencional. En mi caso el formato de la partición es ext2, debéis sustituirlo por el que se ajuste a vuestro caso, así como debéis localizar la partición en la que tenéis instalada Ubuntu (normalmente será algo como /dev/hda5, pero puede variar de un caso a otro).
~# mount -t ext2 partición_ubuntu /mnt/ubuntu

 

5. Ahora vamos a cambiar el origen de root de nuestro sistema de archivos al directorio en el que hemos montado Ubuntu, para que al instalar grub interprete que el "/" del sistema está ahí. Para ello usamos chroot.
~# chroot /mnt/ubuntu/

 

6. Instalamos GRUB en el MBR del primer disco duro, que normalmente estará configurado como Primary Master (hda).
~# grub-install /dev/hda

7. Verificamos que todo está bien revisando las entradas que se han incluído en /boot/grub/menu.lst y si están todos nuestros sistemas (que será lo más normal) ya podemos reiniciar nuestro sistema, retirar el LiveCD y disfrutar de nuestro gestor de arranque

Como Recuperar La Interfaz Grafica


Para Recuperar xorg.conf se debe escribir esto en la consola sudo dpkg-reconfigure xserver-xorg (lo que hace es crear un xorg.conf desde 0, asi que acepta las opciones que por defecto te salen y tendras un xorg.conf nuevo)

Una Manera Sencilla Seria copiar:
sudo cp /home/Usuario/Desktop/xorg.conf  /etc/X11/xorg.conf

Reinicial El Sistema y Tendremos nuestro Desktop


Como Montar Particiones NTFS


La primera, Captive NTFS

 

Ésta fue el primer proyecto que permitió leer y escribir en las particiones NTFS, y eso lo hace el proyecto más maduro de todos. Sin embargo, la compatibilidad la logran usando Wine y algunos archivos originales de Windows, lo que dificulta la instalación ya que no es absolutamente “limpia”. De hecho, para poder funcionar Captive te pide que “le consigas” ntfs.sys, ntoskrnl.exe y otros archivos más, ya que por un tema de licencias éstos no pueden venir incluídos en el paquete de Captive.

 

Por todo esto no recomiendo usar este método, pero si te interesa probarlo, así se usa:

 

Primero, obviamente bajarlo e instalarlo. Después correr captive-install-acquire para obtener los archivos necesarios (puedes sacarlos de tu instalación de Windows, o bien bajarlos desde el sitio de Microsoft). Ahora, para montar una partición (digamos que la quieres montar en /media/win):

$ sudo mkdir /media/win
$ sudo mount -t captive-ntfs /dev/hda1 /media/win

Y para que quede montada automáticamente cuando bootees, agrega esta línea a /etc/fstab:

/dev/hda1 /media/win captive-ntfs rw,umask=002,nls=utf8

Dependiendo de dónde esté tu partición NTFS tendrás que cambiar hda1 por lo que necesites. Si se trata de la tercera partición del segundo disco, por ejemplo, debería ser hdb3 (la fórmula es hd + orden del disco + número de partición).

 

Otro dato: éstos últimos comandos son genéricos, es decir también funcionan con los otros drivers, sólo tienes que cambiar ‘captive-ntfs’ por ‘ntfs’ o ‘ntfs-3g’. Pero ya llegaremos a eso.

 

La segunda, con el driver de linux-ntfs

 

Este método es el más fácil, aunque no el ideal. El driver viene incluído en la mayoría de las distribuciones y ya es prácticamente un estándar, básicamente porque es bien seguro. La razón de esto es que, si bien permite leer archivos y sobreescribir en los existentes, no permite crear nuevos archivos ni borrar los antiguos. Personalmente uso este método sólo cuando necesito leer algún archivo de la partición donde está Windows instalado (por ejemplo para acceder al escritorio, que está en Documents&Settings).

 

Demás está decir que no tienes que instalar nada.

 

Bueno, para montar la partición, usa los mismos comandos de arriba, pero reemplazando captive-ntfs por sólo ntfs. Es decir:

$ sudo mount -t ntfs /dev/hda1 /media/win

Y para que quede montada automáticamente cuando bootees, en /etc/fstab agregar:

 

/dev/hda1 /media/win ntfs rw,umask=002,nls=utf8

 

La tercera, con el nuevo ntfs-3g


Esta es la última versión del driver linux-ntfs, y en mi opinión es el método ideal. Primero, porque es completamente abierto (a diferencia de Captive que usar partes propietarias de Windows), segundo porque puedes hacer absolutamente todo (copiar, borrar, editar, etcétera), y por último: es rápido. Bien rápido. Al menos así dicen las primeras pruebas que se hiceron con el driver, que incluso lo situaron por sobre ext3, el sistema de archivos estándar de Linux (Reiser ganó por lejos).

Este driver eventualmente llegará a ser parte del kernel (por lo que tendremos soporte nativo después de todo), pero por ahora hay que instalarlo a mano para echarlo a andar.

Todo lo que tienes que hacer es instalar fuse y después ntfs-3g. Por ahora no hay paquetes .DEB para hacerlo vía Synaptic, pero puedes hacerlo compilándolo vía consola. No te asustes, son sólo un par de comandos simples. Yo ya lo hice y he ha funcionado perfecto.

UPDATE: Ya tenemos paquetes para Ubuntu, así que no te costará nada hacerlo funcionar.

Primero, agrega los siguientes repositorios a /etc/apt/sources.list:

deb http://flomertens.keo.in/ubuntu/ dapper main
deb-src http://flomertens.keo.in/ubuntu/ dapper main

Ahora instala el paquete ntfs-3g, después de actualizar el listado con Synaptic. Y para montar la partición:

$ sudo mount -t ntfs-3g /dev/hda1 /media/win

Por último, si quieres que quede montada automáticamente cuando bootees, en /etc/fstab agrega:

/dev/hda1 /media/win ntfs-3g rw,umask=002,nls=utf8

 



 

Luis R. Pichardo

Soluciones en:
Linux
Windows
Redes - Lan
Redes wireless
Voz Ip

Contactos
Tel. 809-724-9951
Cel. 829-452-4788
Email. lrpichardo@hotmail.com
Prueba 2
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis